Publicado 2025-03-26
Palabras clave
- archivo,
- digital,
- preservación,
- computadora,
- sistema
- documentos de archivo digitales ...Más

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Los documentos de archivo digitales son aquellos que registran actos administrativos, jurídicos, fiscales o contables elaborados y almacenados en un sistema de computadora. En el diagrama se describen una serie de recomendaciones para la conservación de este tipo de archivos, las cuales constan de cinco puntos: Consulta, creación uso y mantenimiento, política y planeación, transferencia y por último, valoración. Cada uno de estos expone una serie de puntos y pasos a seguir que van desde utilizar medios de almacenamiento que garanticen la preservación de la información hasta evaluar los procedimientos de protección contra pérdida o corrupción de documentos de archivo.
Referencias
- Barnard, A. (s. f.), Retos de la evaluación/valoración de los documentos electrónicos, Vancouver, International Council on Archives y The International Research on Permanent Authentic Records in Electronic Systems, documento electrónico disponible en http://www.interpares.org/display_file.cfm?doc=ip3_mexico_dissemination_cp_barnard_fied_2010b.pdf, consultado en marzo del 2018.
- International Research on Permanent Authentic Records in Electronic Systems Team México
- (2010), Guía del preservador. Preservación de documentos de archivo digitales-Guía para las organizaciones, documento electrónico disponible en http://iibi.unam.mx/archivistica/Guia_del_Preservador/Guia_del_Preservador.html, consultado en marzo del 2018.
- Norma Internacional ISO 15489-1. Información y documentación-Gestión de documentos-Parte 1: Generalidades, International Organization for Standardization, Suiza, 15 de septiembre de 2001.
- Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2003), Directrices para la preservación del patrimonio digital, documento electrónico disponible en http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001300/130071s.pdf, consultado en marzo del 2018.