
Publicado 2025-03-26
Palabras clave
- libro de artista,
- libro,
- manipulación,
- arte contemporáneo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Los libros de artista son objetos poco comunes; piezas contemporáneas de tirajes cortos que emplean la forma de libro como soporte y donde se plasman con diversas técnicas plásticas conceptos visuales. Los materiales constitutivos, el método de unión de las hojas así como las técnicas empleadas en los libros de artista son muy variadas (papel, cartón, engargolado, cosido, tinta, acuarela, entre otros). Como otros libros, el libro de artista se crea para establecer comunicación entre dos personas (el creador y el que lo abre) o más, siendo el tacto su característica más radical. Existen varias posturas respecto a la manipulación y exhibición de los libros de artista. En algunos casos estos objetos se conservan cerrados dentro de vitrinas mientras que en otros se establece la importancia de la manipulación para darle sentido a la obra. En términos de conservación, ambas posturas son válidas y se tiene consciencia de que no todo es blanco o negro; existen tantas posibilidades y variables como ejemplares de libros de artista, cada uno de ellos con características particulares que deben ser evaluadas y consensuadas.
Referencias
- Campbell, B. (2013), Wait, Later this Will Be Nothing, Nueva York, Museum of Modern Art (MoMA).
- Campos, A. (2 de diciembre de 2015), The Center for Book Arts (A. P. Ruisánchez, entrevistador).
- Campos, A. (30 de enero de 2016), The Center for Book Arts (A. P. Campuzano, entrevistador, & A. P. Campuzano, traductor) Guadalajara, Jalisco, México.
- Haro González, S. (2013), Treinta y un libros de artista, Marbella, Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo.
- Huerta, H. C. (27 de enero de 2016), Sobre el papel del público y la manipulación de los libros, 1 (A. P. Campuzano, entrevistador), Guadalajara, Jalisco, México.
- Museum of Decorative Arts in Prague (2011) ABoT: Artists Books on Tour, Artist Competition and Mobile Museum, Praga, MAK/MGLC/UPM.
- Padín, C. (5 de mayo de 2011), “El libro en tanto soporte artístico”, Escáner Cultural, 8.
- Perrée, R. (2002), Cover to Cover. The Artist’s Book in Perspective, Róterdam, NAi Publishers.
- Smith, K. A. (2002), Structure of the visual book, 3.ª ed.), Rochester/Nueva York, Keith Smith Books.
- Tetenbaum, B. (3 de diciembre de 2015), The Artist’s Book (A. P. Campuzano, entrevistador).
- Velasco Castelán, T. (septiembre del 2016), Conservación de libros de artista (P. Ruisánchez Campuzano, entrevistador).
- Vélez Kaiser, L. (3 de febrero de 2016), La manipulación de los libros de artista desde la conservación (A. P. Ruisánchez Campuzano, entrevistador).