La prevención del robo y su implementación dentro de los cursos de capacitación en conservación preventiva de acervos documentales

Publicado 2025-03-11
Palabras clave
- prevención,
- robo,
- tráfico ilícito,
- mutilación,
- capacitación
- acervos documentales,
- bienes documentales,
- conservación ...Más
Cómo citar
Resumen
A partir de un diagnóstico generado por personal del Programa Nacional de Conservación en Acervos Documentales (PNCAD) de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), respecto a la problemática de robo y tráfico ilícito, se llegó a la conclusión de que para combatirlo se necesita atenderlo desde la raíz, es decir, desde el interior de los acervos que los resguardan junto con el personal que en ellos laboran. Lo anterior es importante pues son esos los lugares donde se genera la principal salida y sustracción documental y, en consecuencia, el tráfico de los mismos. Los encargados de los acervos se convierten entonces en responsables de practicar actividades que ayuden a prevenir, o al menos, disminuir la situación. En torno a ello, el PNCAD, dentro de sus líneas de trabajo, y mediante el Curso de capacitación en conservación de acervos documentales, capacita y otorga diversas herramientas teóricas, como la sesión relativa a la problemática y la prevención de robo y tráfico ilícito en los acervos documentales.
Descargas
Referencias
- Archivo General de la Nación (AGN) (2015) Documento de referencia combate al tráfico ilícito del patrimonio documental [pdf], disponible en: <https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/289273/Documento_de_ Referencia_Trafico_Ilicito_del_Patrimonio_Documental.PDF> [consultado el 8 de agosto de 2023].
- Hernández, Enrique (2021) “Roban 116 documentos históricos del AGN, incluidas cartas de Hernán Cortés”, Forbes México [en línea] (28 de septiembre), disponible en: <https://www.forbes.com.mx/roban-116- documentos-historicos-del-agn-incluidas-cartas-de-hernan-cortes/> [consultado el 10 de septiembre de 2023].
- Instituto de Investigaciones Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México (IIF-UNAM) (2013) Diccionario de abreviaturas novohispanas [en línea], disponible en: <https://www.iifilologicas.unam.mx/ dicabenovo/index.php?page=letras-capitulares> [consultado el 5 de septiembre de 2023].
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) (2014) Lineamientos institucionales generales en materia de conservación del patrimonio cultural [pdf], disponible en: <https://www.normateca.inah.gob.mx/ pdf/01472572392.PDF> [consultado el 4 de septiembre de 2023].
- Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (LFMZAAH) (1972) Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos [en línea], disponible en: [consultado el 5 septiembre de 2023].
- Ley General de Archivos (LGA) (2018) Ley General de Archivos [en línea], disponible en: <https://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGA.pdf> [consultado el 5 de septiembre de 2023].
- Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA) (2016) Ley General de Responsabilidades Administrativas [en línea], disponible en: <http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdf> [consultado el 5 de septiembre de 2023].
- Programa Nacional de Conservación de Acervos Documentales (PNCAD) (2020) Diagnóstico sobre el fenómeno de tráfico ilícito de los bienes documentales [documento inédito], Ciudad de México, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural-Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Romero Sevilla, Tania (2018) Programa nacional de prevención y difusión de tráfico ilícito de bienes culturales, tesis de licenciatura en Restauración, Ciudad de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”-Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Seminario de Derecho (2013) Principios generales del Derecho, disponible en: <https://www.derecho.unam. mx/seminarios/seminario_internacional/actualizacion-febrero-2013/ANEXO%202.pdf> [consultado el 5 de septiembre 2023].