Scenes of a protagonism: Bolivian Aymara migrants in the Agro-market of Arica (Chile)

Authors

  • Claudio Casparrino Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
  • Menara Guizardi Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Argentina (Conicet), Universidad de Tarapacá (Chile)
  • Felipe Valdebenito Tamborino Université Sorbonne Nouvelle, Universidad Católica del Norte

Abstract

Photographic dossier of the presence of Bolivian Aymara migrants in the Terminal Asoagro market in Arica, a Chilean city in the territories of the Triple Andean Border between Bolivia, Chile and Peru.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bähr, Jurgen (1980). “Migraciones en el Norte Grande de Chile. Resultados de un análisis de movimientos migratorios entre los años 1965 y 1970”. Revista de Geografía Norte Grande, 7, pp. 3-20.

Caldarola, Victor J. (1985). “Visual contexts: A photographic research method in anthropology”. Studies in Visual Communication, 11(3), pp. 33-53.

Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (2018). Características sociodemográficas de la inmigración internacional en Chile. Censo 2017. Santiago: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.

_____2020. Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019. Santiago: Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.

González, Héctor (1991). Desarrollo organizativo y participación política reciente entre los Aymara del norte de Chile. Arica: Taller de Estudios Andinos.

_____(1996). Características de la Migración Campo-Ciudad entre los Aymaras del Norte de Chile. Arica: Corporación Norte Grande.

González, Sergio (2009). “El Norte Grande de Chile y sus dos Triple-Fronteras: Andina (Perú, Bolivia y Chile) y Circumpuneña (Bolivia, Argentina y Chile)”. Cuadernos interculturales, 13, pp. 27-42.

Gundermann, Hans y Vergara, Jorge (2009). “Comunidad, organización y complejidad social andinas en el norte de Chile”. Estudios Atacameños, 38, pp. 107-126.

Rojas, Nicolás y Bueno, Sebastián (2014). “Redes de inclusión. Estudios sociolaborales de migrantes en Arica”. En Rojas, Nicolás y Vicuña, José Tomás (eds.). Migración y Trabajo. Estudio y propuestas para la inclusión sociolaboral de migrantes en Arica (pp. 56-100). Santiago: Ciudadano Global / Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados / Organización Internacional para las Migraciones.

Tapia, Marcela, Liberona, Nanette y Contreras, Yazna (2017). “El surgimiento de un territorio circulatorio en la frontera chileno-peruana: estudio de las prácticas socioespaciales fronterizas”. Revista de Geografía Norte Grande, 66, pp. 117-141.

Vicuña, José Tomás et al. (2015). “Características económicas y sociodemográficas de la Región de Arica y Parinacota”. En Vicuña, José Tomás y Rojas, Tomás (eds.). Migración internacional en Arica y Parinacota: Panoramas y tendencias de una región fronteriza (pp. 37-48). Santiago: Universidad Alberto Hurtado.

Published

2024-06-07

How to Cite

Casparrino, C., Guizardi, M., & Valdebenito Tamborino, F. (2024). Scenes of a protagonism: Bolivian Aymara migrants in the Agro-market of Arica (Chile). Diario De Campo, (12), 108–133. Retrieved from https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/20168