El Oficio divino en la Catedral de Puebla como representación de la identidad de su Cabildo (1539-1597) Jesús Jóel Peña Espinosa 39-70 PDF
Imagen mariana y construcción de la identidad socio-religiosa en el Michoacán colonial Sara Sánchez de Olmo 71-92 PDF
Justas de imágenes e identidades políticas y religiosas en Puebla, México, 1675-1750 Jesús Márquez Carrillo 93-120 PDF
El prodigioso hábito capuchino. Construcción y violencia simbólica en la escritura de Zacarías Boverio Anel Hernández Sotelo 121-150 PDF
Doris Bieñko de Peralta y Berenise Bravo Rubio (coords.), De sendas, brechas y atajos. Contexto y crítica de las fuentes eclesiásticas, siglos XVI-XVIII, México, ENAH-INAH, 2008. Erandi Rubio Huertas 203-206 PDF
Pilar Gonzalbo Aizpuru, Anne Staples, Valentina Torres Septién (eds.), Una historia de los usos del miedo, México, El Colegio de México/Universidad Iberoamericana, 2009. Edgar Estrella Juárez 207-2013 PDF
Javier Ayala Calderón, Un lugar entre los santos. Variaciones diacrónicas y usos políticos de la santidad en las crónicas franciscanas de la Nueva España del siglo XVI, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2010. Marcela Corvera 214-218 PDF