Conservación y Educación en torno al Patrimonio Natural y Cultural: El Norte de México

Autores/as

  • Sandra Cruz Flores Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH

Palabras clave:

Conservación, Patrimonio, Norte de México

Resumen

Se aborda en este trabajo, desde la experiencia generada en el norte de México, la trascendencia de la organización e iniciativa regionales para la realización de proyectos integrales encaminados a la protección de áreas en donde confluyen tanto patrimonio natural como cultural. En esta iniciativa se ponen de relevancia la necesidad de educar a la población directamente relacionada con el área y su incorporación en las acciones para la conservación del patrimonio, a través de estrategias que permitan un desarrollo autosustentable. 

Citas

INAH/NPS/Gob. Municipal de Juárez. Plan estratégico para Samalayuca. Fotocopia 12 pp. México, junio de 1995.

INAH/NPS/Gob. Municipal de Juárez. II Curso sobre Conservación y Educación en Patrimonio natural y cultural. Programa y Material de apoyo del Curso. Fotocopia 45 pp. México, mayo de 1995.

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Cruz Flores, S. (2024). Conservación y Educación en torno al Patrimonio Natural y Cultural: El Norte de México. El Correo Del Restaurador, (2), 21–35. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21326

Número

Sección

Artículos