La protección del patrimonio religioso de la época prehispánica

Autores/as

  • Sandra Cruz Flores

Palabras clave:

Patrimonio, Religión, Arte sacro, Época prehispánica

Resumen

No se cuenta con resumen.

Citas

Fuente de la ; Beatriz. "La destrucción del arte prehispánico a través del tiempo" en: Universidad de México. Revista de la UNAM. Vol. XLIV, México, julio 1989. No 462.

Gertz Manero, Alejandro. La defensa jurídica y social del patrimonio cultural. F.C.F., México, 1976.

Molina Montes, Augusto. "La pérdida del patrimonio arqueológico" en: Universidad de México. Revista de la UNAM. Vol. XLIV, México, julio 1989. No. 462.

Olive Negrete, Julio Cesar. Reseña histórica del pensamiento legal sobre arqueología. Ensayo para el Simposio del IIA de la UNAM. México, 1978.

Soustelle, Jacques. La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista. V.E. Carlos Villegas. F.C.F., México, 1956.

Suárez Aguirre, Felipe. La educación de los aztecas. SEP, México,1969.

Valdés Rodríguez, José de Jesús. La protección jurídica de los monumentos arqueológicos e históricos en México. INAH, México, 1982.

Descargas

Publicado

2024-05-24

Cómo citar

Cruz Flores, S. (2024). La protección del patrimonio religioso de la época prehispánica. El Correo Del Restaurador, (1), 55–60. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/elcorreodelrestaurador/article/view/21340