México en Nueva Zelanda: diálogos interculturales para la exposición De la milpa a la mesa. A Mexican Food Journey

Publicado 2022-03-31
Palabras clave
- Exposiciones internacionales,
- Prácticas museales interculturales,
- Cocina mexicana
Derechos de autor 2022 Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Cómo citar
Resumen
Este artículo presenta los diálogos generados durante el proceso de planteamiento, puesta en marcha y ejecución en Nueva Zelanda de De la milpa a la mesa. A Mexican Food Journey. Un proyecto expositivo particular, fundamentado en prácticas museales interculturales, en el que convergieron tanto personas de México y de aquel país como la multidisciplina y el reto de la distancia en época de pandemia. Esas características propiciaron el enlace de saberes múltiples, que fusionaron sabores y formas en una exposición que, ante todo, celebra desde la voz de sus protagonistas la riqueza de la cocina mexicana en tres líneas temáticas: Milpa, Mercado y Mesa.
De manera similar a la exposición, utilizando como analogía esos tres conceptos, describiremos la milpa como aquello relacionado con el origen del proyecto: nuestras semillas, la siembra y sus retos, en términos de representación cultural, diálogo y negociación para comunicar una cultura a un público extranjero; el mercado, para hablar de las múltiples transacciones, acuerdos, intercambios y trueques de conocimiento entre los diversos actores, y, finalmente, lo que interpretamos como mesa, que constituye la puesta en escena de “los platillos” para los comensales —visitantes— que degustaron esta exposición.
Referencias
- Alred, G., Byram, M., y Fleming, M. (2002). Introduction. En G. Alred, M. Byram y M. Fleming (Eds.). Intercultural Experience and Education (pp. 1-13). Multilingual Matters.
- American Psychological Association. (s. f.). Rapport. En APA Dictionary of Psychology. Recuperado de https://dictionary.apa.org/rapport
- Appiah, A. (2006). Cosmopolitanism: Ethics in a World of Strangers. WW Norton.
- Burón, M. (2019). El patrimonio recobrado: museos indígenas en México y Nueva Zelanda. Marcial Pons Historia.
- CAPE-Latin America. (2019). New Zealanders’ Perceptions of Latin America 2019. Full Report. General Public and Businesses Report. Recuperado de https://latamcape.org.nz/resources/poll-on-new-zealanders-perceptions-and-attitudes-of-latin-america-research
- Castillo, M. del C. (2015). Maíz Oaxaca-Omaha. En Maíz. Museo de la Filatelia de Oaxaca/El Museo Latino de Omaha.
- Castillo, M. del C. (2020). El Circo de Calder: etnografía, creatividad y colaboración como estrategias para la difusión del patrimonio y la cultura en Oaxaca. En P. Martínez y J. O. Vázquez (Coords.). Patrimonio cultural de Oaxaca: investigaciones recientes (pp. 176-197). Secult/INAH.
- Castillo, M. del C. (2021). En mi mero mole: una lectura antropológica de “Mole” en Chapters of Food. Entre Diversidades. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 8 (1 [16]), 164-185.
- Davidson, L., y Pérez, L. (2019). Cosmopolitan Ambassadors in Travelling Exhibitions. A new way of thinking about the purpose, practice and potential impact of international touring exhibitions. TEO All About Touring Exhibitions Journal. Recuperado de https://www.teo-exhibitions.com/cosmopolitan-ambassadors-in-travelling-exhibitions
- Davidson, L., y Pérez, L. (2020). Embajadoras cosmopolitas. Exposiciones internacionales, diplomacia cultural y el museo policentral. Vernon Press.
- Fischler, C. (1995). El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. Anagrama.
- García, N. (1995). El consumo sirve para pensar. En Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización (pp. 41-55). Grijalbo.
- Levi-Strauss, C. (1975). El origen de las maneras de la mesa. Mitológicas III. Siglo XXI Editores.
- Serrell, B. (2019). The Big Idea. Getting to an Exhibition’s Big Idea. Beverly Serrell.
- Te Aka. (s. f.). Kaum?tua. En Te Aka. M?ori Dictionary. Recuperado de https://maoridictionary.co.nz/search?idiom=&phrase=&proverb=&loan=&histLoanWords=&keywords=kaumatua
- Villanueva, C. (2016). La imagen de México en el mundo. 2006-2015. Fernández Editores.
- Wallis, B. (1994). Selling nations: International exhibitions and cultural diplomacy. En D. J. Sherman e I. Rogoff (Eds.). Museum Culture: Histories, Discourses, Spectacles (pp. 265-281). University of Minneapolis Press.