Núm. 7 (2022): octubre 2021 – marzo 2022

Descripción del número

Archivo Churubusco surgió en 2016 retomando el Centro Churubusco como referente latinoamericano de la formación y práctica de la conservación, la restauración, la museología y los estudios de objetos y espacios culturales o patrimoniales. A lo largo de 2019 y 2020 la revista propuso una renovación de su identidad, enfoque, alcance e imagen, de acuerdo con las actuales necesidades comunitarias de información. La renovación apunta a integrar perspectivas frescas acerca de los estudios e intervenciones sobre bienes, acervos y espacios patrimoniales, continuar con la experimentación y la innovación editoriales en el marco de la digitalidad e incorporar a la dinámica y cambiante realidad de hoy los progresos derivados del uso de las tecnologías.

Con esta nueva época, implementada en 2021, Archivo Churubusco reafirma su lugar como espacio digital de diálogo e intercambio de la comunidad universitaria estudiantil, docente y de egresados, cuyo objeto es divulgar avances, iniciativas, experiencias, reflexiones y retrospectivas que provoquen el análisis, la conversación y la discusión de múltiples objetos, sujetos y prácticas asociadas con los diversos patrimonios culturales.

Tabla de contenidos

Día a día

Diálogo entre disciplinas

Relieves teóricos

Revisión crítica

Ver todos los números