Reseña del proyecto U’ulab. Trastienda de memorias: un estudio fotográfico dentro del Mercado Lucas de Gálvez en Mérida, Yucatán

Autores/as

  • María del Carmen Castillo Cisneros Centro INAH Yucatán

Resumen

El texto que a continuación se presenta habla de la trayectoria de Pim, de la sazón antropológica que como plata fotosensible va quedando impresa en sus imágenes, de su amor por los mercados y de cómo estos recordatorios del acontecer urbano son parte de su trabajo visual contemporáneo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ceballos Castillo, Sergio (2020). “Historia del Mercado Lucas de Gálvez”. Mérida en la Historia. Recuperado de: https://meridaenlahistoria.com.mx/2020/05/historia-del-mercado-lucas-de-galvez/

Diskin, Martin y Cook, Scott (1989). Mercados de Oaxaca. México: Instituto Nacional Indigenista.

Espadas Medina, Aercel (2010). El modernista Bazar-Mercado de Mérida: de la modernización yucatanense-porfirista, 1880. Mérida: UADY / INAH.

Giglia, Angela (2018). Comercio, consumo y cultura en los mercados públicos de la Ciudad de México. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.

Le Breton, David (2002). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires: Nueva Visión.

Malinowski, Bronislaw y de la Fuente, Julio (2011). La economía de un sistema de mercados en México. Un ensayo de etnografía contemporánea y cambio social en un valle mexicano. México: Universidad Iberoamericana.

Neruda, Pablo (1974). Confieso que he vivido: memorias. México: Seix Barral.

Descargas

Publicado

2024-06-07

Cómo citar

Castillo Cisneros, M. del C. (2024). Reseña del proyecto U’ulab. Trastienda de memorias: un estudio fotográfico dentro del Mercado Lucas de Gálvez en Mérida, Yucatán. Diario De Campo, (12), 151–165. Recuperado a partir de https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/20177

Número

Sección

Reseña analítica