Núm. 5 (2012): enero-junio

Descripción del número

Intervención, año 3, núm. 5, enero-junio de 2012, es una publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Córdoba núm. 45, col. Roma, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, D.F. [www.inah.gob.mx]. Editor responsable: Benigno Casas de la Torre. Reservas de Derechos al uso exclusivo: 04-2014-100312264200-203, ISSNe: 2448-5934, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número: José Luis Hernández, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, General Anaya núm. 187, col. San Diego Churubusco, Deleg. Coyoacán, C.P. 04120, México D.F. Fecha de última actualización: 11 de junio de 2013.

issue.tableOfContents67e66055aea8a

Tabla de contenidos

Editorial

Editorial
Isabel Medina-González, Ma. Concepción Obregón Rodríguez, Valeria Valero Pié
2-4
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.57

Ensayo

El museo desde el artista: estrategias institucionales en Lima y Buenos Aires
Agustín Díez Fischer
5-13
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.58

Diálogos

La intervención de riesgo, vía para revitalizar el patrimonio construido Entrevista con Felipe Leal
Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes
14-22
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.59

Artículo de Investigación

El relieve monumental de la diosa Tlaltecuhtli de Templo Mayor: estudio para la estabilización de su policromía
María Barajas Rocha
23-33
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.60

Escaparate

¿Una pintura más? La unicidad en la Virgen de Guadalupe de Ayapango
Seminario-Taller de Restauración de Pintura de Caballete (STRPC)
34-38
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.61

Reporte académico

La realidad aumentada: un nuevo recurso dentro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para los museos del siglo XXI
David Ruiz Torres
39-44
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.62

Semblanza

Restauradores Sin Fronteras: el patrimonio como motor de desarrollo sostenible
Asociación Restauradores Sin Fronteras (A-RSF)
45-49
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.63

Reflexión desde la formación

“Échale un ojo a tus monumentos”. Un programa de difusión sobre patrimonio cultural para niños y jóvenes de México
Claudia Morales Vázquez
50-56
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.64

Sección Especial

Las ciudades históricas de Iberoamérica, en la vanguardia de la protección del patrimonio cultural mundial
Salvador Díaz-Berrio Fernández
57-62
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.65

Reseña de Libro

El nacionalismo como eje interpretativo del objeto prehispánico: en busca del origen y los motivos que condujeron a la restauración masiva de tres urnas oaxaqueñas excavadas durante el régimen porfirista
Laura Filloy Nadal
63-65
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.66

Reseña de Exposición

Calco de Richard Hamilton: estrategias de reelaboración de obras de arte internacionales en contextos locales
Luis Alejandro Mosquera Delgado
66-68
DOI: https://doi.org/10.30763/Intervencion.2012.5.67
Ver todos los números