Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas INAH
  • Actual
  • Avisos
  • Archivos
  • Buscar
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 9 (2016): La muerte y las artes

Núm. 9 (2016): La muerte y las artes

					Ver Núm. 9 (2016): La muerte y las artes
Publicado: 2016-08-30

Número completo

  • PDF

Debate

  • Lienzos de amor que envuelven a los difuntos en el más allá. Motivos iconográficos del arte funerario

    Julieta Ramos Mariano
    1-17
    • PDF
  • El grafiti hierofánico de Tlalpan y Periférico

    Janet Valverde Montaño
    18-26
    • PDF
  • La feminidad en la muerte, un análisis del himno homérico a Deméter

    Citlalli Hernández Pimentel
    27-37
    • PDF
  • Amantes de ultratumba: antífrasis de la muerte en cuatro relatos de la antigüedad

    Mariana Pablo Norman
    38-44
    • PDF
  • El suicidio por amor a través de la literatura

    Alejandra González Correa
    45-56
    • PDF

Varia

  • Recordando los rituales; lo que se debe saber y hacer con relación a la muerte por ahorcamiento entre los mayas yucatecos

    Mundo Alberto Ramírez Camacho
    57-68
    • PDF
  • Entre el castigo y la muerte

    Ismael Nazario Millán
    69-78
    • PDF
  • El polo emotivo del símbolo en un ritual de muerte en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla

    Luis Enrique Peñuelas Carrillo
    79-93
    • PDF
  • Comunicación y memoria: Semiótica de rituales post-entierro

    Guadalupe Osorno Maldonado
    94-108
    • PDF
  • Semiótica de objetos en el culto post mortem

    Diana Miriam Hernández Silva
    109-131
    • PDF
  • Levantamiento de la Cruz de Dionisia en la Colonia Guerrero de la ciudad de México

    Adrián Valverde López
    132-141
    • PDF
  • La muerte humana, marcos antropológico y médico

    Ricardo Paulino Gallardo Díaz, Javier Jaimes García
    142-164
    • PDF

Idioma

  • English
  • Español (España)

mediateca

Consulta Vita Brevis en

creative

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 2.5 México.

aviso

Aviso de privacidad

Palabras clave

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

 

Dirección de Innovación Institucional

Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional - Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hamburgo 135, Colonia Juárez, CP 06600, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.