Enfoques
Publicado 2017-05-17
Cómo citar
La Casa de la Mujer Indígena en San Quintín: experiencia de creación, obstáculos y retos. (2017). Diario De Campo, 12, 7-16. https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/article/view/9780
Resumen
En este artículo se comparte la experiencia de la creación de Na xihi na Xinxe Na Xihi, A.C. (Mujeres en Defensade la Mujer), constituida en 2004. La Casa de la Mujer Indígena (Cami), inaugurada en 2008, es un espacio de
atención para las mujeres que sufren violencia, donde se ofrecen orientación y servicios sobre salud sexual y
reproductiva. Ésta se localiza en el valle de San Quintín, Baja California, una región agrícola que se caracteriza
por ser una zona muy productiva especializada en cultivos de exportación y por los altos grados de explotación
del sector trabajador, sobre todo de origen étnico. El texto es producto de la investigación documental y de entrevistas
con las señoras Irma Rosales –pionera de la asociación civil que se convirtió en la Cami– y Ana Rodríguez
–integrante de esa organización.
Palabras clave: sociedad civil, violencia, mujeres indígenas, San Quintín.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.