Introducción. Precariedad y modos de vida en Oaxacalifornia.. trabajo agrícola, migración, salud, vivienda y Claudia E. Delgado Ramírez 3-6 PDF
La Casa de la Mujer Indígena en San Quintín: experiencia de creación, obstáculos y retos Lya Margarita Niño Contreras, José Moreno Mena, Amalia Tello Torralba 7-16 PDF
Nuevos patrones de movilidad y el papel del asentamiento en la redefinición de los territorios indígenas del Abbel Camargo Mártínez 17-24 PDF
"y así fue que nos vinimos y nos quedamos a vivir." Sedentarización, trabajo y vida urbana en el valle de San Quintín Enrique Soto Aguirre 25-31 PDF
Marco cartográfico y narrativas de progenitores indígenas jornaleros en torno a casos de enencefalia y sus respectivos riesgos en la región de San Qhintín, Baja California Silvia Leticia Figueroa Ramírez, Margarita Barajas Tinoco 32-41 PDF
San Quintín ..un recuento inicial de sus múltiples acercamientos Claudia E. Delgado Ramírez 42-48 PDF
Crónicas San Quintín, asentamiento de lucha. Jornaleros, rostro de la injusticia presente Cristina Solano Díaz 65-70 PDF
Entrevista Araceli, una joven jornalera agrícola en Baja California Sara Alicia Garcia Flores 71-78 PDF
In memoriam. Mercedes Gema López Limón.. Luchadora social incansable y pionera en la investigación del trabajo Silvia Leticia Figueroa Ramírez 79-82 PDF
In memoriam. Mercedes Gema López Limón.. Luchadora social incansable y pionera en la investigación del trabajo Eva Caccavari Garza 83-84 PDF
Niños indígenas, otra realidad (Na Kuaxii ñun sa´avi, inkaa´e kuvii) César David González Terrazas 91 PDF