ISSN: 2007-6851
Este número de Diario de Campo dedicado al pluralismo cultural y a las políticas lingüísticas en México –país pluricultural en el que se reconocen 68 lenguas y más de 360 variantes–, se enmarca en el "Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032)", declarado por la Asamblea General de la ONU como una iniciativa para llamar a la conciencia de los países y sus gobiernos, para preservar, revitalizar y difundir el rico legado de las lenguas originarias, muchas de las cuales están en alto riesgo de desaparición. El excelente conjunto de artículos que conforman la revista abordan diversas problemáticas que enfrentan las lenguas indígenas en la actuallidad: la pérdida y revitalización, la educación, la creación artística, el acceso a la justicia, la documentación de lenguas originarias, entre otras. De esta manera, los trabajos que presentamos en esta edición nos advierten sobre la necesidad de contar con políticas lingüísticas sensibles y adecuadas a las diferentes realidades que viven las comunidades originarias, y en este sentido, contribuir al reconocimiento y protección de la diversidad lingüística de nuestro país.
ISSN: 2007-6851
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
AVISO LEGAL
Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.
Dirección de Innovación Institucional
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional - Instituto Nacional de Antropología e Historia
Hamburgo 135, Colonia Juárez, CP 06600, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, México